¿ Porque las personas quieren salario fijo cada mes? Por T. Harv Eker

[thrive_leads id='2818']

¿ Porque las personas quieren salario fijo?

El porque las personas quieren salario fijo cada mes es debido a varios factores culturales, sociales, etc. T. Harv Eker nos los explica magistralmente

Realmente el mundo está cambiando. Los valores que antes considerábamos incuestionables se están derrumbando, especialmente en los temas que tienen que ver con las finanzas y la riqueza.

Muchos buscan la seguridad de un buen empleo y para ello se preparan, estudian y tratan de “encajar” en el mundo laboral a como dé lugar ¿para qué? para tener más seguridad. Eso estaba bien algunas décadas atrás, pero ¿funciona hoy en día?

El reconocido autor Best Seller T. Harv Eker nos dice lo siguiente al respecto:

¿Has oído alguna vez este consejo: “Ve a la escuela, saca buenas notas, consigue un buen trabajo con un sueldo fijo, sé puntual, trabaja mucho… y vivirás feliz toda tu vida”?
Por desgracia, este sabio consejo procede directamente del Libro de cuentos de hadas, Volumen 1, justo después del cuento del ratoncito Pérez.

No voy a molestarme en desacreditar toda la frase: eso puedes hacerlo tu mismo revisando tu propia experiencia y la vida de todos los que te rodean. Lo que si discutiré es la idea que se halla detrás del sueldo “fijo”. No hay nada malo en obtener un sueldo fijo, a menos de que interfiera en tu capacidad de ganar lo que mereces. El problema es que, generalmente, interfiere.

La gente pobre prefiere que se le pague un salario mínimo o por horas. Necesitan la “seguridad” de saber que está entrando exactamente la misma cantidad de dinero en exactamente el mismo tiempo, un mes sí y otro también. De lo que no se dan cuenta es de que esa seguridad tiene un precio, y el coste es la riqueza.

Vivir basándose en la seguridad es vivir basándose en el miedo. Lo que en realidad estás diciendo es: “Me da miedo no poder ganar lo suficiente de acuerdo con mi rendimiento, así que me conformare con ganar lo justo para sobrevivir o estar cómodo”.

La gente rica prefiere que se le pague según los resultados que produce, si no totalmente, al menos en parte. Los ricos, por lo general, de alguna forma poseen sus propios negocios. Los ingresos les vienen de sus beneficios. Trabajan a comisión o con un porcentaje de ingresos. Eligen la opción de comprar acciones y participar en los beneficios en lugar de recibir salarios más altos. Fijate en que con ninguna de las formas de obtener dinero que se han mencionado en este párrafo existe garantía alguna. Como he dicho anteriormente, en el mundo financiero las recompensas son, generalmente proporcionales al riesgo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.