Bitcoin

Cómo la tecnología Blockchain puede mejorar la globalización

La tecnología Blockchain puede ayudar a mejorar la globalización al permitir la transparencia, así como el movimiento más rápido de bienes y servicios.

El nacimiento de la tecnología Blockchain y su rápida adaptación han dejado a mucha gente atónita, con famosos CEOs, inversores, empresarios y expertos financieros hablando a menudo de cómo cambiará la forma en que llevamos a cabo nuestras actividades financieras diarias.

Uno de los aspectos más importantes a considerar en la tecnología Blockchain es cómo esta tecnología relativamente nueva puede ayudar a mejorar la globalización, es decir, el proceso de interacción e integración de personas, empresas y gobiernos en todo el mundo.

Cómo las transacciones en criptomonedas pueden mejorar la globalización

Una de las cosas más importantes en la economía global es el movimiento de bienes y servicios. Las monedas se utilizan para facilitar estos movimientos, pero cuestiones como las altas tasas de inflación y la visible manipulación de las monedas tradicionales están haciendo que mucha gente se preocupe por la validez de las monedas tradicionales.

La inmutabilidad podría hacer de las criptomonedas la herramienta adecuada para facilitar el movimiento de bienes y servicios. Aunque algunos funcionarios del gobierno argumentan que la velocidad y la congestión de la red de las criptomonedas están impidiendo que sean adoptadas como una herramienta para la globalización, muchos proyectos han comenzado a refutar estas suposiciones. Esto está haciendo de las criptomonedas una herramienta de globalización en la que la gente puede confiar.

Impacto en las transferencias de dinero extranjero

En la actualidad, las transferencias de dinero son realizadas principalmente por los bancos, que cobran una tarifa adicional por el procesamiento de las transacciones. Las altas comisiones bancarias en las transferencias internacionales no son el único problema. El tiempo requerido para la operación puede tomar hasta varios días, dependiendo de su complejidad. La conversión en línea de las criptomonedas a través de los exchanges de criptomonedas es un proceso mucho más sencillo, que prácticamente no conlleva costes. Por este motivo, los trabajadores extranjeros confían cada vez más en Bitcoin (BTC) como un medio más cómodo y menos costoso para enviar dinero a sus familias.

¿Pueden los exchanges de criptomonedas ayudar a la globalización?

No podemos hablar de la globalización a través de las criptomonedas sin hablar de los exchanges de criptomonedas. Cointelegraph informó anteriormente que cerca de 10.000 millones de dólares en Bitcoin se están almacenando ahora en exchanges de criptomonedas. Los exchanges son considerados por muchos usuarios de criptomonedas como una herramienta para las transacciones transfronterizas y las conversiones de criptomonedas.

Los intercambios de criptomonedas deberían desalentar el desarrollo de proyectos que no añaden valor ni ayudan a crecer a proyectos prometedores. ¿Cómo? Conduciendo una diligencia debida completa antes de añadir el token del proyecto a sus plataformas. Si no puede entrar en un exchange, el token del proyecto está esencialmente muerto - o bien sólo puede servir a las necesidades internas de la plataforma del proyecto.

Ethan Ng, el director general del exchange de criptomonedas BiKi de Singapur, dijo a Cointelegraph que los intercambios deben ayudar a que el proyecto que se incorpore crezca, proporcionándole las herramientas necesarias e introduciéndolo en el mercado. Continuó diciendo:

"Antes de asumir la responsabilidad del desarrollo del proyecto, el exchange debe llevar a cabo el análisis más exhaustivo del mismo. Lanzamos BiKi en agosto de 2018, en el momento más álgido del mercado bajista, cuando por fin quedó claro que la era de las ICOs había llegado a su fin, así que llenamos el nicho que se había formado en ese momento en el mercado de criptomonedas: era muy necesario saber cómo lanzar los tokens correctamente para que pudieran entrar en el mercado global, cómo llevar a cabo una campaña de relaciones públicas y cómo gestionar la comunidad. Primero introducimos los proyectos en el mercado chino y luego, con nuestra ayuda, puede entrar en el mercado global".

¿Cómo puede contribuir la tecnología Blockchain a la globalización de los negocios?

La globalización se está desarrollando a un ritmo tremendo debido al flujo de información digital. La empresa de análisis McKinsey & Company publicó recientemente un informe en el que afirma que "los flujos digitales -que prácticamente no existían hace apenas 15 años- ejercen ahora un mayor impacto en el crecimiento del PIB que el comercio de bienes, que tiene siglos de antigüedad".

El flujo de información no está limitado por las fronteras o las políticas nacionales, y esto es más pronunciado en el uso de la tecnología descentralizada como resulta ser la Blockchain. El aspecto más difícil de la gestión de las transferencias transfronterizas es garantizar el cumplimiento de los marcos jurídicos de los diferentes países, cada uno de los cuales tiene su propio y exclusivo conjunto de reglas, código fiscal y otras normas jurídicas que dificultan la realización de negocios entre los diferentes países. La tecnología Blockchain, por su naturaleza, no está vinculada a ninguna nación: Como una tecnología de igual a igual, la transferencia de activos en la Blockchain puede ser manejada libremente a través de las fronteras.

El desarrollo de la tecnología Blockchain permite a las pequeñas empresas crear compañías internacionales. De hecho, la Blockchain borra las barreras entre las empresas grandes y pequeñas, dando a ambas la oportunidad de atraer a la comunidad mundial.

Sigue leyendo:

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son exclusivamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Oluwatobi Joel is a U.S.-based freelance copywriter, community manager, blockchain expert and serial entrepreneur. He has worked with various blockchain startups as a marketing strategist.

Continuar leyendo...

Precio de Bitcoin, petróleo y oro se disparan luego del ataque de Irán a EEUU

Bitcoin alcanza los 8,400 dólares luego de que Irán ataque bases militares estadounidenses en Irak.

El precio de Bitcoin se ha incrementado un 4.66% en menos de una hora luego de que se reportara un ataque con misiles proveniente de Irán a bases militares estadounidenses en territorio Iraquí.

A las 7:07 pm (hora de Washington) del día 7 de Enero, la agencia de noticia Reuters reportó que más de una docena de misiles lanzados desde Irán impactaron en dos bases militares iraquíes donde se encontraban estacionadas las fuerzas estadounidenses. 

Inmediatamente después el precio de Bitcoin comenzó a escalar de USD 8.021 a 8.395 al momento de publicar este artículo. Lo mismo ha sucedido con el crudo y el oro. El precio del barril de petróleo se incrementó casi 3,5% y el del oro subió un 2% en los mercados internacionales luego del cierre, minutos después de que Irán atacara contra fuerzas estadounidenses en Irak. De esta manera, el precio del barril de petróleo WTI saltó USD 2,18 a USD 64,87, un incremento de 3,48%, en tanto que el oro se valorizó un 2%, a USD 1603, luego de una jornada en la que ya se situaba en máximos históricos.

El aumento del precio de Bitcoin y el precio del petróleo ya habían experimentado subas días atrás cuando Estados Unidos asesinó a General Qasem Soleimani, principal general Iraní.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos dijo que los misiles balísticos fueron disparados desde el interior de Irán hacia múltiples instalaciones estadounidenses en Irak, incluyendo una en Erbil y la Base Aérea de al-Asad.

El medio de comunicación estatal iraní ISNA informó que la Fuerza Aérea del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzó los misiles tierra-tierra como parte de la llamada Operación Mártir Soleimani. La operación lleva el nombre del comandante de la Guardia Revolucionaria iraní Qassem Soleimani, muerto en un ataque aéreo estadounidense en el aeropuerto internacional de Bagdad el viernes por la mañana, hora de Irak.

Un funcionario del Pentágono le dijo a Newsweek que las bases militares fueron alcanzadas por misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance.

Hubo algunas bajas iraquíes en la base aérea de al-Asad, pero no se informó de ninguna baja estadounidense, según CNN.

El vocero del Pentágono Jonathan Hoffman dijo que la agencia está evaluando el daño causado por los ataques.

Sigue leyendo:

Continuar leyendo...

Las generaciones compatibles con Bitcoin heredarán USD 70 billones

Los datos de Coinshares subrayan la riqueza de los días pasados que finalmente caerá en manos de aquellos que simpatizan con Bitcoin como dinero estable.

Los millennials que conocen Bitcoin (BTC) están listos para heredar casi USD 70 billones de valor de la generación Baby Boomer para 2045.

Los datos compilados y publicados originalmente en un informe de noviembre de 2019 por la firma de gestión de activos digitales Coinshares revelaron que aquellos que crecieron con Bitcoin pronto se beneficiarán de ahorros que valen más del triple del PIB de Estados Unidos.

"Boomers" pasarán USD 68,4 billones

Los hallazgos continúan circulando en las redes sociales, donde han encontrado tracción entre los comentaristas, quienes se han vuelto notoriamente sospechosos de los llamados "Boomers".

A medida que Bitcoin ha ganado popularidad, aquellos con una afinidad por los activos tradicionales como el oro o las acciones se han ganado la etiqueta por su supuesta falta de voluntad para adoptar la criptomoneda.

En Twitter, el hashtag "#OKBoomer" se ha convertido en sinónimo de la brecha entre viejos y jóvenes.

Con sus mayores ahora listos para retirarse en masa, los más simpatizantes de Bitcoin tendrán más opciones que nunca para invertir en este.

En total, sugiere Coinshares, se transferirán USD 68.4 billones de la Generación X, Millennials y Post-Millennials en los próximos 25 años. Los datos existentes del recurso de monitoreo Coin Dance sugieren que el grupo demográfico de 25-34 años representa casi el 50% de los tenedores de Bitcoin.

Como resumió la cuenta de Twitter CryptoBalkans, "un poco de #ThanksBoomer en lugar de #OKboomer" debería ser la línea tomada por los partidarios de BTC.

Contraatacando un mundo de deudas

La brecha generacional ya ha formado un tema de discusión en los círculos de Bitcoin. En su popular libro, "The Bitcoin Standard", Saifedean Ammous explica que incluso los Baby Boomers tenían más probabilidades de ahorrar para el futuro que la generación actual.

La mala gestión financiera por parte de los gobiernos y los bancos centrales, alentando a los ciudadanos a gastar y pedir prestado en lugar de ahorrar, significa caracterizadores de la deuda de las finanzas modernas en mayor medida que hace sesenta años.

La situación se caracteriza por un cambio de preferencia de tiempo bajo a preferencia de tiempo alto: ahorrar para el futuro, saber que la riqueza comprará más, en lugar de gastar dinero lo más rápido posible antes de que se deprecie.

"Las generaciones de baja preferencia de tiempo producen prosperidad, lo que produce generaciones de alta preferencia de tiempo, que traen la ruina, lo que produce generaciones de baja preferencia de tiempo", resumió el mismo Ammous en 2018.

Como una forma descentralizada de dinero duro, Bitcoin rechaza firmemente los adornos de la economía basada en el dinero fíat.

Sigue leyendo:

Continuar leyendo...

Bitcoin 2020 – Resoluciones de Año Nuevo para la tecnología Blockchain

Imaginemos que Bitcoin se hizo a sí mismo algunas promesas para este nuevo año - ¿cómo serían?

La mayoría de nosotros creemos en la retórica del "Año Nuevo - Nuevo Yo": Voy a perder peso, dejar de fumar, comer sano, dejar de ser perezoso, pasar más tiempo con la familia y todo eso. Sin embargo, perder peso por lo general sólo se convierte en una pérdida de motivación.

Pero vamos a ser sinceros, no tiene sentido reírse de nuestras absurdeces, ya que los humanos tenemos muchas. Al menos no cuando se trata de los propósitos de Año Nuevo. Quiero decir, podemos estar de acuerdo en que son apenas una lista de cosas por hacer para la primera semana de enero.

Ahora, ¿y si fuera lo mismo para la disruptiva y revolucionaria tecnología Blockchain? ¿Sostiene los mismos estereotipos que nosotros los humanos cuando se trata de los propósitos de Año Nuevo?

Averigüémoslo.

La Reserva Federal de los Estados Unidos promete una economía más estable para su resolución de Año Nuevo (¿acabo de escuchar un rescate?) imprimiendo 425 mil millones de dólares para mediados de enero de 2020. Junto con una deuda nacional cada vez mayor, actualmente de casi 24 billones de dólares, este es otro ejemplo de la inepta capacidad de la Reserva Federal para manejar la economía. Entre la tecnología Blockchain - la columna vertebral de Bitcoin y otros activos digitales - que resolvió abordar el doble gasto; eliminar los intermediarios y el control de los poderes centralizados; permitir transacciones automáticas, inmutables y transparentes en redes peer-to-peer; y desbaratar (al mismo tiempo que ayuda) a las instituciones financieras - y la lista continúa.

Sin embargo, a pesar de todo esto, el viaje de Bitcoin (y por supuesto de la tecnología Blockchain) ha sido bastante excitante, desde la explosión en la escena y la extracción de miles de millones de dólares en monedas hasta una implosión que acabó con al menos el 80% del valor del mercado. Actualmente, se espera que no sólo Bitcoin sino la tecnología Blockchain en su conjunto aumente el valor del negocio en más de 176 billones de dólares para el año 2025 y supere los 3,1 trillones de dólares para el 2030. El valor sin precedentes de la Blockchain perturbará la mayoría de nuestras industrias en los próximos años, si no todas.

¿Suena todo como un sueño fugaz tal y como otras resoluciones de Año Nuevo que están destinadas a fracasar? Para tener una mejor idea, veamos el historial de la Blockchain en este contexto.

Lista de objetivos cumplidos por la tecnología Blockchain

El valor añadido de Bitcoin

Los líderes de la banca en la tecnología Blockchain como Celsius - que recientemente alcanzó los 4.25 billones de dólares en préstamos con criptomonedas - están dando un precio justo de mercado con bajas tasas de interés de préstamos y tasas de interés sustancialmente más altas para la banca de criptomonedas. Mucho más alto que el 0,5%-1% de los bancos tradicionales.

La gente sigue diciendo que "Bitcoin está muerto", pero esto me suena a personas llenas de odio que están desencantados con demasiados propósitos fallidos de Año Nuevo en su haber. A pesar de la volatilidad de su precio el año pasado, todavía opera mejor que compañías líderes como McDonald's, con una capitalización de mercado de 170.000 millones de dólares. Además, el número estimado de usuarios globales de Bitcoin es de unos 25 millones, de los cuales el 5% son americanos. ¿Y la mejor parte? Cada vez que el valor de Bitcoin baja, vuelve a subir. Ahora, con el 2019 en su fin, un solo BTC está por encima de los 7.000 dólares.

Eliminando los terceros intermediarios

Si dos son compañía y tres son multitud, los sistemas de pago tradicionales son tan caóticos como los mercados de pescado de la costa de Tailandia. Teniendo en cuenta el número de intermediarios, es un caso típico de "demasiados cocineros estropean el caldo". Un auténtico sistema de pago descentralizado peer-to-peer es la resolución fundamental que cumple la tecnología Blockchain (empezando por Bitcoin), sin que ninguna persona o institución esté "a cargo" de las transacciones de Bitcoin.

Industrias descentralizadas

Al no ser un desertor y cumplir su promesa de resolución de Año Nuevo, la Blockchain está interrumpiendo la gestión de la cadena de suministro a través de una documentación permanente y sin fisuras de una manera totalmente descentralizada y transparente. Desde la creación de redes de almacenamiento de datos P2P y más seguras hasta la verificación de datos en los contratos de seguros, las aplicaciones de la tecnología en diversas industrias son ilimitadas.

Adopción institucional

En 2018, Bitcoin fue a menudo intimidado por no estar "aprobado". A finales de año, harto, Bitcoin (y toda la tecnología Blockchain) decidió hacer amigos institucionales. Y ahora, con el 2019 ya terminado, debemos decir que ha tenido bastante éxito. Jugadores como el fondo de dotación de 30 millones de dólares de la Universidad de Yale, Cash App de Square y Fidelity Investments - que proporciona servicios financieros por 7,2 billones de dólares en activos - se han unido al club Bitcoin. Y, el Santo Grial de la adopción institucional finalmente se nos otorgó cuando el exchange de futuros de Bitcoin Bakkt se lanzó con la completa aprobación gubernamental.

Mientras que China ya ha prohibido a los exchanges de criptomonedas (pero ahora está lanzando su propia moneda digital del banco central) el gobierno de los Estados Unidos también ha intentado cerrar Bitcoin en el pasado. La crisis financiera dio a los banqueros una peor reputación de la que ya tenían, pero la culpa también recae en las instituciones que supervisan y facilitan las transferencias de activos efectivas, oportunas y fiables.

El uso de la tecnología Blockchain para los pagos principales elimina las comisiones que generan enormes ingresos para la industria bancaria. Es bastante obvio que algunos están tratando de obstruir el desarrollo de la tecnología Blockchain en el mundo común, por lo que la resolución para la adopción institucional está en un impulso lento pero constante.

Tasa de hash

¿Cuál es la diferencia entre los humanos y la Blockchain? Los humanos prometen cumplir sus resoluciones de Año Nuevo, eliminando su hábito de postergar las cosas, pero en realidad, terminan procrastinando la no procrastinación. Esto no sucede en Bitcoin, claro está. La red de Bitcoin ha sido testigo de un aumento de la tasa de hash en un 60% en 2018, lo que no sólo indica una mayor inversión en infraestructura crítica, sino también un mayor grado de predicción y seguridad para la red. Una tasa de hash creciente es un signo de una red saludable, y este incremento puede ser atribuido a los gigantes mineros que entraron en el espacio mientras traían un mayor número de equipos a la red para ofrecer mayor seguridad.

Esto también ayuda a la resolución de Blockchain para lograr una escalabilidad óptima, en la que actualmente se sigue trabajando diligentemente. 

Seguridad - No hay que aplazar las cosas aquí, estamos frente a una resolución desafiante

A pesar de ser etiquetado como "extremadamente seguro", se han producido varios hackeos en los principales exchanges de criptomonedas. Más de 927 millones de dólares fueron robados por los hackers a principios de 2018 solamente de varias plataformas e intercambios de criptomonedas - todos usando tecnología Blockchain pública a cierta capacidad.

Aunque la tecnología Blockchain tuvo algunos contratiempos importantes con este propósito de Año Nuevo, nunca se rindió. Ha estado trabajando constantemente en nuevas estrategias y métodos como la regulación, una mejor custodia, seguros para respaldar totalmente los activos retenidos y nuevos métodos de financiación como ofertas de tokens de seguridad (STO) y ofertas de intercambio inicial (IEO).

La visión 20/20 de Blockchain

Concienciación de la tecnología Blockchain

Más del 58% de los inversionistas y el 55% de los consumidores se sienten positivos acerca del potencial de la tecnología Blockchain para manejar transferencias de valor, monetarias o de otro tipo. Para la mayoría, la Blockchain es una tecnología emergente que es realmente capaz de transformar una multitud de procesos de negocio - como lo hizo Internet.

Sin embargo, de acuerdo con una encuesta de Deloitte, todavía tenemos un 18% de los participantes para los que la tecnología Blockchain es simplemente una base de datos para registrar las transacciones financieras. Con las organizaciones cada vez más conscientes del alcance de la implementación de las redes Blockchain, el nuevo año probablemente será testigo de un aumento en la adopción de la tecnología Blockchain por parte de las empresas pequeñas, medianas y grandes.

Mayor interoperabilidad

Bitcoin gana más dinero sin hacer nada de lo que tú hiciste toda la semana en el trabajo. Acéptalo. Sin embargo, un gran obstáculo para la adopción de la tecnología Blockchain era la baja interoperabilidad de sus aplicaciones.

Actualmente, los innovadores de la tecnología Blockchain están trabajando en nuevas y viables formas de establecer conexiones seguras entre diferentes libros de contabilidad. Con ellas, la tecnología Blockchain pretende mejorar significativamente la interoperabilidad entre las instituciones financieras.

Mejora de la seguridad y el análisis

Un aspecto importante de la visión 2020 de Blockchain es superar la mala reputación de "no estar seguro". Para el nuevo año, Blockchain tiene como objetivo una mejor ejecución de los contratos inteligentes, una mayor privacidad de los datos e incluso una analítica avanzada con la ayuda de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Esto mejorará la monitorización general de la red y la capacidad de solucionar los problemas de los eventos de la cadena.

Blockchain como servicio

Los propósitos de Año Nuevo de la tecnología Blockchain no son puramente egoístas. De hecho, cualquier cosa en la que trabaje siempre tiene algo que ver con la mejora de las industrias existentes. A veces, incluso introduce la posibilidad de nuevas industrias como resulta ser la tecnología Blockchain como un servicio (Baas). Empresas inteligentes como Microsoft y Amazon ya están trabajando en la integración del BaaS. Tal vez esto es parte de sus resoluciones de Año Nuevo también.

2020 y el futuro

Dicho esto, la tecnología Blockchain tiene, en efecto, una visión de 2020 para este nuevo año. Si realmente prestas atención mientras lees, entonces te darás cuenta de que la tecnología Blockchain ha estado aplastando sus resoluciones año tras año. Puede que te sientas un poco inseguro sobre tus propias resoluciones en este momento.

Pero aún así, para terminar con una nota honesta, hay más trabajo por hacer. Por encima de todo, la tecnología Blockchain necesita tiempo, y debemos ser pacientes. Recuerden que Internet no se convirtió en lo que es hoy en tan solo un día.

Sigue leyendo:

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son sólo del autor y no necesariamente reflejan o representan los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

J.D. Salbego,el CEO de Legion Ventures, es un líder global en valores digitales y de tecnología Blockchain con un historial de trabajo con empresas emergentes líderes en la industria, fondos de criptomonedas, instituciones y gobiernos para impulsar la innovación de la tecnología Blockchain, STOs/ICOs, mercados de capital de criptomonedas, expansión internacional, estrategia de fondos de activos digitales y marcos de salida al mercado. Su trabajo ha sido presentado en Forbes, Business Insider y Yahoo. Como influyente en el mercado, conferencista, autor publicado y experto en la materia reconocido internacionalmente, Salbego es frecuentemente invitado a hablar en conferencias líderes como el Foro Económico Mundial, BlockShow y Delta Summit.

Continuar leyendo...

Secretario General de la ONU: Las Naciones Unidas deben acoger el uso de la blockchain

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que la organización debe adoptar la tecnología blockchain.

António Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que la organización debe adoptar la tecnología blockchain. Según un informe de Forbes del 28 de diciembre, Guterres cree que la blockchain debe estar entre las tecnologías utilizadas por la ONU. 

"Para que Naciones Uindas cumpla mejor su mandato en la era digital, debemos adoptar tecnologías como la blockchain, que puedan ayudar a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", dijo.

Esta no es la primera vez que Guterres habla con entusiasmo acerca del potencial de la tecnología blockchain. Como Cointelegraph informó en julio del año pasado, en ese momento estaba creando un "Grupo de Alto Nivel sobre Cooperación Digital", que explícitamente colocó la tecnología blockchain en la agenda.

En septiembre de 2018, también habló de cómo ha disminuido la confianza en las instituciones nacionales, entre los estados y en un orden mundial basado en normas, y cómo las tecnologías, en particular la blockchain, pueden ayudar a mitigar el problema. Sin embargo, habló de manera menos positiva sobre las criptomonedas:

"Las redes de delincuencia organizada acechan en la oscura web, beneficiándose de la encriptación y de los pagos casi anónimos en criptomonedas para el tráfico de personas y bienes ilegales".

De manera similar, a finales de agosto, Neil Wals, el jefe del Programa Mundial de Ciberdelincuencia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, advirtió que la criptomoneda dificulta considerablemente la lucha contra el blanqueo de dinero.

Las Naciones Unidas y la blockchain

Desde que Guterres creó el programa de cooperación digital, el uso de blockchain por parte de las Naciones Unidas ha experimentado un crecimiento significativo. Como Cointelegraph informó recientemente, la ONU lanzó una herramienta blockchain con el objetivo de prevenir la explotación de los trabajadores migrantes en Hong Kong con una empresa de servicios financieros de blockchain a principios de este mes.

Según los informes de julio, la ONU también está trabajando en soluciones blockchain para el desarrollo urbano sostenible en Afganistán. 

Por último, en abril el presidente de la agencia especializada de las Naciones Unidas para la aviación ha dicho que la tecnología blockchain podría ofrecer enormes beneficios en todos los sistemas de aviación a nivel mundial.

No dejes de leer:

Continuar leyendo...

Frequency como se gana dinero, Frequency pago diario y mensual

frequency como se gana dinero

Frequency como se gana dinero Diario y Mensual Enviame WhatsApp al +528113955634 para inscribirte conmigo a Frequency. 👉 Quieres ganar dinero DIARIO depositado directamente en tu cartera de bitcoin? 👉 Te late inscribirte en algo donde tu inscripcion se invierte y se te paga el doble? (nada de que ademas tienes que …

Continuar leyendo...

Bitcoin Wars: Si la historia de la Blockchain fuera la trilogía original de Star Wars

Hace mucho tiempo, en un White Paper muy lejano...

Episodio IV - Una nueva esperanza

Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... o tal vez el 2008 parece que fue hace mucho tiempo.

Es un período de guerra civil. Los cypherpunks rebeldes están bajo el liderazgo del Jedi Muppet Satoshi Nakamoto, de 900 años de edad, que logró crear planes secretos para mejorar la infraestructura financiera de la galaxia eliminando la necesidad de intermediarios financieros de confianza. Los planes involucran a LA BLOCKCHAIN, una fuerza mística que une a la galaxia.

Estos planes explotan una pequeña falla en el arma definitiva del Imperio, la Estrella de la Muerte Lehman, una estación espacial blindada con suficiente poder centralizado para destruir el sistema financiero de todo un planeta. La debilidad de la estación de batalla es que mantiene reservas de energía fraccionaria que pueden ser insuficientes bajo un ataque de instrumentos de deuda apalancados y pequeñas naves espaciales. Un golpe directo a esta pequeña supervisión regulatoria del tamaño de una rata womp podría causar una reacción en cadena que amenazaría a toda la galaxia.

Perseguido por los siniestros agentes del Imperio, el Príncipe Vitalik vuelve a casa a bordo de la nave estelar Ethereum, el custodio de los planes que tiene en su fiel droide ERC-20 y que pueden salvar a su pueblo y crear un nuevo mercado de valores que restaurará la libertad de la galaxia...

Episodio V - El Imperio Contraataca

Esto nos lleva al día de hoy.

Es una época oscura para la Rebelión. Aunque la Estrella de la Muerte Lehman ha sido destruida, los Reguladores Federales han expulsado a las fuerzas Rebeldes de sus ocultos y favorables domicilios reguladores y las han perseguido por toda la galaxia. El malvado señor Darth SEC, obsesionado con proteger a los inversores, mantener mercados justos, ordenados y eficientes - y facilitar la formación de capital - ha enviado miles de citaciones a los confines del espacio... Bitcoin ha sido prohibido por la poderosa Federación de Comercio, y los señores Sith continúan hackeando los exchanges y diciendo "ni" a voluntad de las ancianas. Incluso aquellos que organizan y diseñan los protocolos de consenso de la capa uno están bajo una considerable presión económica en este periodo de la historia.

En el caos resultante, bandas de estafadores del planeta Shitcoin establecieron operaciones por toda la galaxia. El cazarrecompensas mandaloriano Boba Fett fue enviado al portal de la ICO de Mos Eisley para limpiar esta miserable colmena de escoria y villanía. Evitando la temida Flota Estelar Imperial, y evitando en gran medida los catastróficos problemas de gobierno autoinflingidos fuera de la cadena, un grupo de droides con nombres poco probables como XTZ, FIL, ATOM, ZEC, ZRX y BAT han establecido una nueva base secreta en el remoto mundo de hielo de GitHub.

Episodio VI - La venganza de los Nerds

Un vistazo al futuro no muy lejano.

Vitalik ha regresado a su planeta natal de DeFi, un mundo de máquinas enteramente poblado por Smart Contracts, en un intento de rescatar a su amigo Money "Effing" Legos de las garras del vil gángster Justin Sun.

El centralizado Imperio Galáctico ha comenzado secretamente la construcción de una nueva estación espacial blindada aún más poderosa que la primera temida Estrella de la Muerte Lehman. Esta nueva estación de batalla se conoce como BINANCE. Esta nueva arma tiene la misma vulnerabilidad de puerto de escape térmico conocida como "ataque de doble gasto a través de bancos de reserva fraccionados fuera de la cadena" que causó la implosión de la Estrella de la Muerte original Lehman. Cuando esté terminada, esta arma definitiva supondrá una condena segura para la pequeña banda de rebeldes que luchan por restaurar la libertad en la galaxia...

Con la ayuda de mensajeros móviles primitivos, pero feroces y peludos, llamados Kakao, Line, WeChat, WhatsApp y Telegram, los droides XTZ, FIL, ATOM, ZEC, ZRX y BAT comienzan a enviar silenciosamente software funcional que realmente resuelve los problemas de los usuarios. La Federación de Comercio Galáctico levanta su prohibición sobre Bitcoin y lanza su propia moneda basada en la Blockchain, respaldada por créditos imperiales. Con la ayuda de este software y nuevos amigos, Vitalik es capaz de destruir la nueva Estrella de la Muerte Binance, mientras que su maestro, Satoshi se fusiona con la Blockchain y sale de su forma terrestre. Surge un nuevo orden galáctico basado en un consejo Jedi lleno de nerds enriquecidos con midiclorianos que son poderosos en los caminos de la Blockchain. La franquicia se vende entonces a Disney, asegurando así muchas secuelas y una amplia distribución por toda la galaxia.

Sigue leyendo:

Continuar leyendo...

2020: ¿Viene la próxima gran crisis económica mundial?

Los expertos ya llevan mucho tiempo profetizando la próxima gran crisis económica. ¿Será en el año 2020 cuando ocurra?

Han pasado muchos años desde la crisis financiera del 2008 y muchos temen que nuestra suerte se termine muy pronto. Aquella crisis se superó, pero el periodo de bonanza que vivimos después ha durado más de lo esperado. Es posible que se acabe, porque el problema de fondo nunca se solventó. El sistema tiene fallas muy profundas, y durante estos años lo único que se ha hecho es ocultar la mugre debajo de la alfombra. Tarde o temprano, esa bomba explotará. Hemos tapado nuestros problemas con deuda y todos sabemos que esta ilusión de prosperidad no puede seguir eternamente. Pero, ¿cuándo vendrá la próxima crisis? ¿Será el próximo año? Se lleva años anunciando la inmediatez de la crisis, pero, de algún modo, el tiempo pasa y esta no termina de llegar. ¿Cómo la hemos podido evadir? ¿Acaso los ciclos se podrían evitar? Hablemos de esa crisis tan temida, pero que no ha llegado aún. 

Si queremos entender la naturaleza de los ciclos económicos, es necesario estudiar con cierta profundidad el rol de la deuda en la economía. Como bien nos ha enseñado la historia, la economía a veces está bien y a veces está mal. Algo que se considera normal en teoría, porque la economía tiene ciclos, pero en la práctica lo olvidamos con demasiada facilidad. Es decir, cuando la economía está boyante, sentimos que nuestra suerte durará para siempre. Nos dejamos seducir por la codicia y las crisis siempre nos toman por sorpresa. Guerra avisada no mata soldado y si lo mata, es por descuido. Bueno, en materia económica, somos terriblemente descuidados. La historia se repite una y otra vez. Sin embargo, en cada crisis nos preguntamos con perplejidad: ¿Qué pasó? 

Sigue leyendo: La Reserva Federal de EE. UU. imprimirá USD 425 mil millones para fin de año. ¿Por qué esto es bueno y qué significa para Bitcoin?

La respuesta es casi siempre la misma. Nos endeudamos hasta el cuello y no podemos pagar. La gente se queja, si no tiene acceso a créditos baratos. Pero la gente también se queja cuando los obtiene y después no tiene para pagarlos. He ahí el detalle. Las deudas hay que pagarlas. Siempre nos hemos endeudado y esto es bueno para la economía. Con oro o dinero fíat, siempre ha existido la deuda y siempre ha sido muy importante para la economía. Sin embargo, crea ciclos. ¿Por qué? Bueno, ¿qué es una deuda? Básicamente, una deuda es una promesa a futuro. Nos dan un dinero y nosotros debemos pagarlo en el futuro. Más intereses, claro. Eso significa que somos ricos hoy, pero pobres mañana. Porque con un crédito podemos consumir más, pero en el momento que debemos devolverlo consumimos menos. Y, como nuestro gasto es el ingreso de otro, la economía crece cuando obtenemos el préstamo y sufre cuando lo devolvemos. Así se forman los ciclos.

Hablando de la crisis del 2008, esta relación crisis/deuda resalta particularmente evidente. Por razones sociales y políticas, el Gobierno de los Estados Unidos incentivó y presionó a los bancos a conceder préstamos a medio mundo. Me refiero a personas que técnicamente no podían devolver los préstamos. Estamos hablando del mercado subprime. Por un tiempo, todo fue bello. Los intereses estaban por el suelo y todo el mundo podía acceder a un préstamo. Por supuesto que esto infló los precios de los inmuebles. Pero luego llegaron las quiebras y el sistema colapsó. Los bajos sueldos, la inflación, el alto precio del petróleo, entre otras cosas, ayudaron mucho a debilitar el bolsillo de la clase asalariada. Entonces, la gente no pudo pagar sus préstamos. Los bancos sufrieron. El valor de los colaterales cayó en picada. El público entró en pánico. Y Wall Street se desplomó. Y naturalmente la crisis se esparció como un virus por todo el mundo.

Sigue leyendo: "El Plan A ha fracasado": La deuda global alcanza los USD 255 billones o USD 12.1 millón por Bitcoin

La crisis causó deflación. Y la deflación es por supuesto terrible para la economía porque la contrae e impide el crecimiento. Entonces, se tomó la decisión de inyectar dinero a la economía y subir las tasas de interés. La subida de la tasa tiene un efecto deflacionario, pero era necesaria para disminuir la deuda. El estímulo vino de los rescates y la expansión cuantitativa, que es esencialmente otra forma de decir sacar dinero la calle como locos. Y el asunto funcionó de las mil maravillas. Desde entonces, nadamos en la prosperidad. Los datos macroeconómicos están en excelente forma. La deuda por las nubes, pero milagrosamente los niveles de inflación en su rango deseable y el desempleo en sus mínimos históricos. Técnicamente, todo marcha viento en popa. Si tenemos un problema, es social. El tema de la desigualdad, la moral y la tensión política. Pero la economía estos últimos años no ha estado nada mal. Y que Wall Street se encuentre de fiesta y rompiendo sus máximos históricos casi todos los días no es un accidente. 

¿Cómo es posible que esta bonanza haya durado tanto? Durante la crisis pasada, los villanos fueron los bancos. Ahí comenzó todo. Y todo comenzó debido a su importancia en la economía como un todo. Los villanos de la próxima crisis pueden ser los héroes de la anterior. En otras palabras, las grandes firmas tecnológicas. En estos momentos, estos titanes son los “demasiados grandes para caer”. La próxima crisis podría comenzar por ahí. Pero, con todo el dinero que ha inyectado la Reserva Federal, con las tasas de interés tan bajas y la deuda pública y privada tan alta, ¿cómo tenemos tan poca inflación y tan poco desempleo? Bueno, es posible que se lo debamos a las grandes tecnológicas. Ellas son un agujero negro para la liquidez. Son sumamente deflacionarias. De algún modo, le hacen contrapeso a todo el dinero que imprime la Fed. 

Sigue leyendo: La deuda mundial alcanza nuevos máximos - ¿Es Bitcoin una solución o un beneficiario?

Las grandes tecnológicas: Apple, Amazon, Facebook, Google, Microsoft. Ellas han logrado crear una especie de capitalismo sin capital. Son deflacionarias en dos aspectos. Primero, ejercen en los precios una presión a la baja porque son muy eficientes técnicamente. Amazon, por ejemplo, facilita a sus usuarios encontrar los mejores precios y cosas así. Si unimos esto a los productos chinos que han invadido el mercado estadounidense, y la bajada de los precios del petróleo y otras materias primas debido a la alta producción, entonces tendríamos en parte la respuesta a la pregunta de la inflación. Por otra parte, las grandes tecnológicas son deflacionarias, porque sus activos son, en su mayoría, activos intangibles, como datos, capital humano, patentes y software. Entonces, producen mucho con poco capital. Y pueden darse el lujo de acumular efectivo por montones. En estos momentos, todas ellas están sentadas en una gigantesca pila de efectivo. Las industrias pesadas y los bancos no tienen esas mismas ventajas. 

Las tecnológicas son monopolios en sus nichos y negocios sumamente rentables. Además, disfrutan de poca regulación y muchos beneficios fiscales. Están muy contentas con Donald Trump, porque los recortes y devoluciones tributarias han sido utilizados para adquirir sus propias acciones, dar dividendos, hacer adquisiciones y comprar bonos basura. Es decir, todo ese dinero que se ha impreso en su mayoría no ha tocado a la economía real en la forma de inversiones tangibles. No, ha ido directamente a los mercados financieros. Es por eso que las valoraciones en Wall Street están por las nubes. ¿Recuerdan la gigante pila de efectivo que tienen las empresas tecnológicas? Bueno, están en bonos o en cuentas offshore. Se endeudan a bajo interés y con todo el dinero en efectivo que ha acumulado compran bonos basura de alto retorno. Entonces, el mercado de los bonos está en la estratosfera. Todo está sobrevalorado. Estamos en medio de una inmensa burbuja. 

Sigue leyendo: Con ganancias de 8.990.000% Bitcoin eclipsa todas las demás inversiones de la década

Si la economía continúa desacelerándose y los datos macroeconómicos desmejoran, muchas de las compañías que están sobrevaloradas hoy comenzarán a reportar pérdidas. El pánico podría hacer colapsar al mercado de los bonos y las acciones. La crisis será terrible, por el tamaño de las valoraciones en los mercados financieros y por el colosal tamaño de la deuda en relación al producto interno bruto. Y en este mundo tan interconectado, una crisis en EE. UU y se esparcirá por el resto del mundo en cuestión de segundos. ¿Será en el 2020? No lo sé. Por los últimos 5 años, muchos expertos han profetizado la crisis. Pero hasta ahora se ha logrado posponer para otro día. Sin embargo, un día de estos se nos terminará la suerte. 

¿Qué pasaría con Bitcoin? Bueno, Bitcoin se ha beneficiado enormemente de esta bonanza. Pero todavía no tenemos el privilegio de ver cómo se comporta durante una crisis mundial. Muchos están convencidos de que Bitcoin es un activo como el oro y la gente se refugiará en él durante una crisis. Sin embargo, eso aún está por verse. Esas son cosas que se dicen más con el corazón que con el cerebro. Porque está ahora Bitcoin no ha demostrado tener una correlación negativa con la economía. De hecho, tiende a ser un activo no correlacionado. Y existen algunos como Tom Lee, de Fundstrat Global Advisors, que proponen otra cosa. Él argumenta que Bitcoin se correlaciona positivamente con el S&P 500. Y, es más, los datos le podrían dar la razón. Su teoría no es muy popular, pero es cierto que los mejores años de Bitcoin han coincidido por los mejores años del S&P 500. De todos modos, ya sabremos el comportamiento de Bitcoin en una crisis cuando esta llegue. ¿En el 2020? 

Continuar leyendo...

La industria de la boletería se alinea alrededor de la tecnología Blockchain

La tecnología Blockchain tiene un gran futuro en la industria de la venta de entradas, según los expertos. Sin embargo, la integración no será un proceso fácil.

Ticketmaster, uno de los mayores distribuidores de entradas para eventos en el mundo, anunció en octubre de 2018 que había adquirido Upgraded, una empresa de tecnología Blockchain especializada en la venta de entradas para eventos en vivo.

Aplicando la tecnología Blockchain, Ticketmaster se propuso resolver algunos de los mayores desafíos que enfrenta la industria multimillonaria de la venta de entradas. Por ejemplo, la compañía pretende utilizar blockchain para proporcionar a los creadores de eventos un mayor control y visibilidad sobre la distribución de entradas, a la vez que protege a los aficionados contra las entradas fraudulentas.

El 9 de diciembre, el vicepresidente de productos Blockchain de Ticketmaster y ex CEO de Upgraded, Sandy Khaund, discutió cómo Ticketmaster está actualmente aprovechando Blockchain para casos de uso que están siendo probados.

En particular, Khaund mencionó que los Contratos Inteligentes permitirán eventualmente a Ticketmaster vender "boletos inteligentes". Khaund explicó: "Estamos escribiendo un código específico para cada entrada que vendemos y luego lo ejecutamos en una Blockchain privada".

Khaund señaló que Ticketmaster aplicó Contratos Inteligentes a un caso de uso piloto en el que las entradas para un concierto de Pearl Jam se vendían a $150 por pieza. Los Contratos Inteligentes estaban destinados a asegurar que las entradas no se pudieran vender por más de la cantidad por la que fueron compradas. Cada contrato inteligente contenía una función de anulación para transferencias, junto con un contador de transferencias.

¿Exageraciones sobre los contratos inteligentes?

Aunque este caso de uso demostró el potencial que la tecnología Blockchain puede aportar a la industria de la venta de boletos, aún quedan algunas preguntas por responder. El CEO y fundador de EventChain, Ashton Addison, dijo a Cointelegraph:

"El objetivo de la implementación de Blockchain en la industria de la venta de entradas es devolver la justicia a los artistas, organizadores de eventos y aficionados. Por ejemplo, uno de los principales problemas a los que se enfrenta la industria es la falsificación de entradas. Blockchain puede evitarlo permitiendo a los asistentes verificar la autenticidad de sus entradas. Esto también convierte a las entradas en escasos activos digitales, que no pueden ser vendidos dos veces".

En cuanto a los Contratos Inteligentes que Ticketmaster ha estado probando, Addison mencionó que aunque esto suena muy preliminar, podría ser beneficioso si se implementa correctamente, diciendo: "Esto podría ser útil para los artistas, organizadores y aficionados por igual, pero Ticketmaster tiene mucho por recorrer antes de implementar completamente esta tecnología".

Addison señaló que si se implementan correctamente con las entradas, los contratos inteligentes pueden ser utilizados para proporcionar a los organizadores de eventos y a los artistas el control del precio de las entradas - incluso en los mercados secundarios - mientras que también se añaden contracargos y otras variables a través de los contratos inteligentes.

Además, una vez que se logra el control del precio de las entradas, se pueden capturar datos demográficos que permitan al mercado secundario atender a los aficionados directamente, creando una solución verdaderamente descentralizada para la industria de la venta de entradas. Addison continuó explicando que los contratos inteligentes permitirán las transferencias entre pares:

"Pero mientras que esto es útil para el mercado secundario, debe ser implementado primero en el mercado primario. En este caso, Ticketmaster es el mercado primario que emite los tickets, pero necesitan empezar a pensar en una función de mercado secundario para crear una verdadera descentralización".

Tokenización para una emisión descentralizada de boletos

El autor del libro Blockchain Revolution y cofundador del Blockchain Research Institute, Alex Tapscott, también señaló que el uso de la tecnología Blockchain por parte de Ticketmaster podría dañar potencialmente la industria de la venta de entradas. Tapscott señaló que el dominio de Ticketmaster sobre el mercado de venta de entradas podría crear menos descentralización, incluso cuando se aplican contratos inteligentes. Tapscott dijo a Cointelegraph:

"La reciente digitalización de tickets ha hecho que la especulación pase de un mercado descentralizado a uno donde un especulador central, Ticketmaster por ejemplo, controla todo el mercado. Como resultado, estos intermediarios pueden cobrar precios atroces porque no hay descubrimiento de precios en un mercado abierto".

Tapscott sugirió que la venta de boletos de eventos en forma de tokens podría resolver muchos problemas que enfrenta la industria, ya que los individuos podrían hacer trueques y comerciar entre pares, permitiendo un mejor descubrimiento de precios, tarifas más bajas y menos boletos falsos - y presumiblemente terminaría "el problema de doble gasto que aún ocurre con las fotocopias de los códigos de barras, por ejemplo, y menos valor siendo capturado asimétricamente por algún intermediario sancionado como Ticketmaster".

Sin embargo, mientras que la conversión en tokens puede ser el eslabón perdido necesario para proporcionar un mercado de tickets verdaderamente descentralizado, los expertos de la industria todavía encuentran que el uso de la Blockchain de Ticketmaster es un paso importante para lograr un sistema de tickets más eficiente.

Alan Rakov, el vicepresidente de desarrollo de negocios y asociaciones de tickets en FanDragon - un sistema de entrega de tickets móviles abierto, impulsado por software como un servicio de Blockchain - piensa que el uso de la tecnología Blockchain de Ticketmaster eventualmente beneficiará a toda la industria de tickets. Le dijo a Cointelegraph:

"El concepto de que no habrá descubrimiento de precios por el uso de Ticketmaster con la tecnología Blockchain no me suena verdadero. Aunque podría haber una mejor manera de hacerlo, no creo que Ticketmaster gane el control del mercado de tickets. En todo caso, este es un experimento para mover el mercado en la dirección correcta".

Blockchains privadas vs. públicas

Una de las preocupaciones que Rakov mencionó fue el uso de una Blockchain privada por parte de Ticketmaster. Mientras que las Blockchain privadas son capaces de manejar más transacciones por segundo, proporcionan menos transparencia a los que están fuera de la red. "Creemos que la forma abierta es una mejor manera de hacerlo que de forma cerrada", dijo Rakov.

Si bien es cierto que la provisión de información a los mercados secundarios puede lograrse más fácilmente utilizando una Blockchain pública, todavía existen algunas ventajas cruciales que una Blockchain privada podría aportar a los distribuidores de entradas. Jerry Cuomo, el vicepresidente de tecnología Blockchain en IBM, dijo a Cointelegraph que una solución de Blockchain, como la propia True Tickets de IBM, puede abordar muchos de los problemas que enfrenta la industria de la venta de entradas, tales como las entradas fraudulentas y la especulación, al garantizar la trazabilidad de las entradas, la autenticidad y el precio justo, concluyendo que:

"Están añadiendo valor en forma de controles y análisis de entradas para identificar quiénes son los 'verdaderos fans' y cómo recompensarlos mediante ofertas especiales o exclusivas".

True Tickets crea y preserva la procedencia de las entradas identificando a todos los compradores y vendedores para asegurar que tanto las entradas como las personas que las compran son legítimas. También sirve como un libro de contabilidad inmutable que permite a los artistas, locales, promotores y aficionados hacer un seguimiento de una entrada a través de cada etapa de su ciclo de vida - desde su creación hasta su uso en un evento.

De acuerdo con Cuomo, mientras que la solución está todavía en sus etapas iniciales, True Tickets y Shubert Ticketing tienen planes de lanzar un piloto para probar boletos móviles seguros para espectáculos de Broadway en el 2020.

No se trata realmente de la tecnología Blockchain

Mientras que varios distribuidores de entradas están empezando a utilizar la tecnología Blockchain de diferentes maneras, un punto en el que cada empresa parece estar de acuerdo es que debe mantenerse en un segundo plano. "Cuando usamos la tecnología Blockchain, no queremos que la gente lo sepa. Queremos que a la gente le guste el producto", dijo Khaund en el escenario de Elev8con. Haciéndose eco de esto, Addison también señaló que los organizadores de eventos no deberían tener que aprender sobre la tecnología Blockchain:

"Se requiere mucha experiencia técnica detrás del funcionamiento interno de una red Blockchain. Los organizadores de eventos no suelen ser técnicos y, por lo tanto, no se preocupan por la tecnología que se utiliza para asegurar las entradas. Sólo se preocupan por mantener contentos a los aficionados y a los artistas".

Sigue leyendo:

Continuar leyendo...